Espero que os gusten...
viernes, 15 de diciembre de 2017
Algunas soluciones mediante robots o AGVs
Hay muchas soluciones logísticas muy interesantes, a continuación os paso algunas de ellas...
Espero que os gusten...
Espero que os gusten...
Solucion autónoma de almacenaje de EXOTEC
Una solución muy interesante, que combina almacenaje vertical con la versatilidad de los mini robots de movimiento horizontal...
Jornadas sobre Logística Colaborativa
La Escuela de Negocios CESTE, el Centro Español de Logística e Ibercaja han organizado este miércoles una jornada empresarial para hablar sobre los retos y las ventajas de la Logística Colaborativa.
Un placer poder participar como ponente dando mi visión sobre las nuevas cadenas de suministro y cómo creo que van a evolucionar en el futuro...
lunes, 4 de diciembre de 2017
La forma de ejecutar la distribución urbana de mercancías está cambiando
Cada vez se buscan soluciones más respetuosas con el medio ambiente y que a su vez sean eficientes. En este vídeo un ejemplo de ARMADILLO, una empresa sueca que construlle soluciones miy peculiares. Capaz de mover hasta 300kg y con un coste de salida de 7800 euros... una forma diferente de llegar al cliente.
https://youtu.be/MrYLwv9x8HU
lunes, 31 de julio de 2017
¿Cómo ser disruptivo?
Para ser disruptivo lo primero es ser consciente de que las
cosas se pueden hacer de otra manera diferente, e incluso mejor. Lo siguiente
es dejar a parte el EGO, especialmente
si tenemos en cuenta que si queremos adquirir conocimiento disruptivo
normalmente se cumple la fórmula;

Si queremos ser disruptivos y nos hemos cuestionado cómo
hacemos las cosas, debemos empezar la observación, y para observar bien debemos
estar abiertos a aprender de otros, independientemente del sector, la jerarquía…
y por tanto tener claro que la idea nos puede venir de cualquier fuente.
¿Cuál de los dos tiene razón?
Claves
A continuación doy algunas claves aunque no las únicas;
¿Cuál de los dos tiene razón?
Claves
A continuación doy algunas claves aunque no las únicas;
·
Si queremos ser disruptivos no podemos pensar de
la misma manera en la que creamos el proceso original.
·
Definamos bien qué es lo que queremos hacer de
una forma diferente
·
Empecemos por pequeños “trocitos”, ya que
encontrar “macrosoluciones” es complejo, pero pequeñas ideas que en suma den un
cambio de 180º al proceso es más fácil. Tengamos un “inicio pequeño pero un
final grande”
·
Tengamos en mente gente disruptiva y
preguntémonos; ¿Qué haría XX si estuviese en esta situación?
·
Formar y desarrollar a todas las personas en
innovación, continua /radical (gestión cambio)
·
Recompensar de forma dinámica la innovación con
sistemas variables dinámicos (Bonus proyecto) o Fijos (One shot rewards ) por
asunción de roles temporales.
·
Reconocer el rol / potencial intraemprendedor
sistematizar en los sistemas de gestión de talento intraemprendedor
·
Potenciar la inteligencia colectiva y
colaborativa crear comunidades, dinamizarlas, establecer roles que permitan
espacios de conversación y compartir.
·
Gestión talento externo diverso la empresa
abierta requiere
·
Potenciar socialnetworkers incorporar hábitos y
formas de trabajo en red que permitan la aceleración de innovación
/colaboración interna y externa (con empresas).
·
Potenciar Cultura Innovadora
·
Potenciar el aprendizaje colectivo social
Es importante tener en cuenta que TODOS podemos aportar
ideas disruptivas, y que muchas veces aquellas personas que ven los procesos
con “ojos de bebé” (no conocen el proceso y se guían por sentido común, percepciones
y sensaciones) nos pueden dar ideas fabulosas.
Tal y como hizo Richard Douglas Fosbury, conocido como Dick
Fosbury (13 de marzo de 1947 en Portland, Oregón), exatleta estadounidense
especialista en salto de altura, que fue campeón en los Juegos Olímpicos de
México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima
del listón, que posteriormente han aplicado todos los saltadores y que se
conoce como Fosbury Flop. Creyó que se podía saltar de una manera diferente, fue
perseverante y al final consiguió ser medalla de oro en unos juegos olímpicos
teniendo menos condiciones físicas que sus contrincantes.
En todo modelo disruptivo en el que tengamos la intención de
ejecutar los cambios es muy importante que se conozca bien el modelo de gestión
del cambio, las fases y el modelo de comunicación.
Como decía Charles Darwin; “las especies que sobreviven no
son las más fuertes, no las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas
que se adaptan mejor al Cambio”, por lo
que en un momento tan agitado como el actual aquellos que sepan ver la
oportunidad, crean en que son capaces de echarla a andar y lo hagan serán
aquellos que sobrevivan.
La revolución 4.0 está aquí y ha venido para quedarse y,
seguro que se van a cambiar muchos hábitos de consumo y por tanto formas de
interactuación.
¡Y dicho esto ahora toca “Dusruptear”!
miércoles, 28 de junio de 2017
domingo, 18 de junio de 2017
GRUPO AGORA Gana el premio Pilot a la Excelencia Logística 2017
El pasado 23 de mayo se entregaron los premios Pilot a la Excelencia Logística en Aragón. En la Categoría de Grandes Empresas fue Grupo AGORA la que consiguió ganar el premio, teniendo como rivales a Theva Pharma y Baxter. Como Director de Logística me hizo mucha ilusión ganar este galardón, especialmente como reconocimiento al equipo humano que compone la familia AGORA. En el siguiente video podéis ver el momento de la entrega de los premios y el discurso de agradecimiento.
Además la consecución de este premio tuvo repercusión mediática en los principales periódicos del país.
Os dejo un video con el resumen del foro...
¡¡Un gran día...!!¡¡Un gran equipo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Transformación industrial FLEXI-EFICIENTE; 10 puntos clave.
En un entorno tan competitivo y cambiante como el actual, es imprescindible que los desarrollos industriales se orienten a la transformación...

-
🤖 La inteligencia artificial (IA) tiene cada vez más relevancia en las distintas áreas de la dirección de operaciones, permitiendo la opti...
-
El concepto VUCA viene del acrónimo de los conceptos en inglés; volátil (volatile), incierto (uncertain), complejo (complex) y ambiguo (ambi...
-
👉 En muchas ocasiones cuando incrementan las responsabilidades familiares; si en paralelo el trabajo es cada vez más exigente nos vemos o...