
La última semana del 2007 estuve en la estación de esquí de Formigal. Además de esquiar, me pareció interesante como han evolucionado las estaciones de esquí en lo referente a la logística. Entendiendo por logística al control y movimiento de flujos de esquiadores en la estación. Se ha pasado de un control humano de los forfaits a un control por radio frecuencia (RFid). Con esto se eliminan colas a la hora de coger arrastres y telesillas. Se han aumentado los rodillos de entrada a estos arrastres y algo que es muy importante; se han mejorado las telesillas, dotadas con autoembragues que son capaces de alcanzar una gran velocidad en tránsito y llegar casi paradas a la hora de subirse la gente. Además se han adecuado las entradas se ha acelerado el proceso de compra de forfaits... En conjunto se ha mejorado notablemente la gestión de flujos. A pesar de estos avances aun les falta un largo camino.
Creo que es interesante que pusieran a la entrada de los telesillas indicadores de ocupación de pistas, ya que un aspecto que me llamó la atención es que había pistas completamente saturadas (anayet) y otras casi vacías. De esta manera se repartiría el flujo de esquiadores.
Una mejora que sería notable sería el hacer calles para cada una de las posiciones del telesilla, ya que en numerosas ocasiones a pesar de haber una gran fila para subir se va con asientos vacíos porque la gente quiere subir con sus amigos, familia... ¡¡¡Hay que mejorar la ocupación o penalizar al quiera subir en grupo!!!
Otro aspecto que sería interesante es analizar qué pistas tienen mayor interés para el esquiador (azules, rojas...) y tender a aumentar la oferta de estas pistas.
Un punto muy importante es mejorar las zonas de parking de coches y en caso de estar llenas que se avisase mediante indicadores antes de llegar a la pista.
Dicho esto me alegro de las mejoras que se introducen en este sector, ya que nos facilita disfrutar de este deporte.